01 Dic

UTW y la Universidad José Eduardo dos Santos Angola

UTW colabora en el Curso en Teledetección y Servicios Agrarios impartido en la Universidad José Eduardo dos Santos de Huambo de Angola

UTW concluyó el 29 de noviembre, con la entrega de diplomas a los participantes, dos semanas de formación del Curso en Teledetección y Servicios Agrarios en la Universidad José Eduardo dos Santos de Huambo, Angola, en colaboración con la Universidad de Wageningen de los Países Bajos, el Gobierno Holandés y la empresa hispano-holandesa FutureWater.  

El Gobierno de Angola está desarrollando una política para diversificar la economía del país, fuertemente dependiente de los ingresos del sector petrolero. La agricultura se considera uno de los sectores prioritarios para ser desarrollado. Un clima favorable y una relativamente elevada disponibilidad de recursos hídricos y suelos fértiles, pueden propiciar que Angola se convierta en uno de los líderes en producción agrícola del continente Africano.

Con el objetivo de incrementar la producción y productividad agrícola y favorecer la inversión y la innovación en negocios relacionados surge el presente proyecto: nexo entre políticas, práctica y conocimiento. El proyecto “Knowledge-to-Knowledge (K2K – Conocimiento a Conocimiento), financiado por el gobierno holandés y gestionado por la Universidad de Wageningen, pretende fortalecer y potenciar la capacidad de las principales instituciones angoleñas de conocimiento en ciencias agrarias, para establecer una fuerte relacione entre el conocimiento y la práctica. Para ello, se propone el desarrollo de las habilidades en Tecnologías de la Información Geográfica de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad José Eduardo dos Santos de Huambo (UJES).

UTW colabora en el Curso en Teledetección y Servicios Agrarios impartido en la Universidad José Eduardo dos Santos de Huambo de Angola.

Alberto de Tomás, Responsable de I+D en Agricultura de Precisión en UTW y Doctor en Tecnologías de la Información Geográfica, junto a los participantes del curso y autoridades de la Universidad.[/caption]

Entre otras tareas, se establece un programa con un enfoque basado en “Train the Trainers -TtT” (formar a los formadores), en el que UTW ha colaborado, con el objetivo de desarrollar el conocimiento y las habilidades del personal de la FCA-UJES en Geoinformática y Teledetección. Después del desarrollo del programa TtT, el personal de la Universidad debe ser capaz de:

    1. Establecer un programa Universitario de formación en Teledetección
    2. Desarrollar y mantener el material didáctico necesario
    3. Iniciar y llevar a cabo su propio programa de investigación
    4. Desarrollar pequeños cursos dirigidos el sector agrícola.

related posts

LEAVE A COMMENT