Termografía con drones
Hoy en día las cámaras nos permiten obtener algo más allá de simples imágenes. Muchas de estas cámaras nos brindan información sobre un objeto o lugar determinado. Incluso, estas cámaras, pueden introducirse en dispositivos para ser trasladadas fácilmente. un ejemplo de ello son las cámaras usadas en la termografía con drones.
En el post de hoy te hablamos sobre la termografía con drones y cómo nos ayuda las características de un sitio u objeto específico. También hablaremos de cómo el uso de drones junto con las cámaras termográficas nos facilitan capturar la información que necesitamos conocer para realizar proyectos y poner soluciones a problemas muy específicos.
Qué es la termografía
La termografía es una técnica a través de la cual podemos obtener la información de la temperatura de un objeto o lugar determinado sin necesidad de estar en contacto directo con el mismo.
Esto se logra mediante el uso de cámaras con funciones avanzadas, las cuales logran captar imágenes en las que se aprecian las radiaciones infrarrojas de los objetos de estudio. Analizando estas imágenes y sacando la información necesaria podemos hacer un análisis de eficiencias energéticas de edifcios e instalaciones industriales.
Para qué sirve la termografía
En general la aplicación de la termografía nos ayuda en temas muy importantes, como por ejemplo, conocer si en un lugar o elemento existe algún problema de sobrecalentamiento, humedad, falsos contactos, u otro defecto que pueda resultar peligroso.
La termgrafía con drones o RPAS nos ofrece una reducción de costes y tiempo, además de brindarnos acceso a áreas anteriormente no inspeccionables.
La termografía con drones también nos ayuda con los procesos productivos dentro del campo de la agricultura, la detección de averías o actividades de mantenimiento preventivo.
En UTW ofrecemos servicios de termografía con drones o RPAS y llevamos a cabo proyectos muy interesantes como la inspección de instalaciones fotovoltaicas.
Para ello, usamos cámaras multiespectral, IR y de georeferenciación que instalamos en nuestros drones profesionales. De esta forma, podemos sobrevolar la zona a analizar y obetener imágenes satelitales que abarcan una distancia mayor y proporcionan infrmación detallada.
Con la termografía podemos conseguir la infomción necesaria para desarrollar un plan de mantenimiento adecuado y específico para cada una de las instalaciones con la que trabajamos.
Gracias a la termografía con drones podemos analizar cada parte de la instalación y determinar si hay algún fallo o punto que necesite reparación. Una inspección de mantenimiento predictivo através de la termografía con drones puede darnos una documentación de posibles problemas que afecan a las nstalaciones. La identificación de problemas en una fase temprana nos ayudará a solucionar los problmas existentes abaratando costes antes de que sean más graves y costosos de reparar.
En la siguiente imágen termográfica de placas solares podemos observar algunos puntos rojos. Estos putnos son denominados puntos calientes e indican que algo no está funcionando como debería.
Termografía con drones: aplicaciones
Como ya hemos dicho, la aplicación de esta técnica se puede realizar prácticamente en cualquier área de trabajo y de varias maneras posibles, incluso en la agricultura, a través de la Termografía con drones logramos tener información sobre distintos elementos del cultivo.
Los drones pueden llegar a lugares de difcil acceso y abacar distancias mucho más grandes que si se realizara a pie. Mediante el uso de la cámara multiespectoral demos crear rutas y puntos GPS para recaudar la información necesaria y realizar informes de calidad y precisión.
Imágen sacada con una cámaras multiespectral para la recogida de imágenes en cuatro bandas distintas de forma que es posible obtener información más precisa acerca de los cultivos.
La termogrfía con drones tiene diversos usos entr los que se encuentran:
- Agricultura de Precisión
- Instalaciones Fotovoltaicas
- Ganadería de Precisión
- Inspecciones Técnicas
- Inspección de Tendidos Eléctricos
- Edificación
- Detección de Autocombustibles en Acopios
Termografía con drones, sus beneficios
La termografía con drones es un avance tecnológico que nos permite llegar a lugares antes inspeccionabes y nos proporciona información precisa para tomar decisiones en cuanto al mantenimiento de instalaciones o cultivos.
Además, la termografía con drones nos ofrece una reducción de costes en el mantenimento de instalaciones y reducción de tiempo de trabajo comparado con las inspecciones termográficas tradicionales.