Patrimonio: castillo de Fuentidueña del Tajo.
Aunque las líneas más importantes de nuestro modelo de negocio son la agricultura, la topografía y las inspecciones técnicas, nos apasiona las posibilidades que tienen los drones en la documentación y conservación de nuestro patrimonio. Aquí tenemos un ejemplo de las posibilidades que ofrece: una reconstrucción del Castillo de Fuentidueña del Tajo. Realizado a partir de 170 fotos y usando Pix4D y CloudCompare hemos creado un modelo de 7 millones de triángulos.
El Castillo de Fuentidueña, también conocido como Torre de los Piquillos, fué construido durante el siglo XII por las tropas cristianas del rey Alfonso VI; controlaba el paso por el río tajo desde su emplazamiento en altura, desde donde es visible el pueblo y parte del valle. Aquí residió la reina Urraca (1081-1126), esposa de Alfonso I de Aragón. Solo se conserva un muro, algunos torreones y la torre del homenaje de 30 metros de altura.