La Importancia de una Buena Formación en RPAs
La revolución digital ha dado paso a nuevos puestos de trabajo, en los últimos años el creciente interés por la tecnología de sistemas aéreos no tripulados (RPAs), comúnmente conocidos como “drones” se está convirtiendo en una revolución.
La creciente demanda de estos aparatos y la pasión de los profesionales por poner su tecnología al alcance de todos, está haciendo necesaria la implantación de formación en este campo.
El mercado de los drones y sus diversos usos está en auge y por esto es imprescindible que las nuevas generaciones tengan acceso a una educación relevante integrada en el sector empresarial, ofreciendo no sólo formación en RPAS si no la posibilidad de ver de primera mano el día a día en las empresas que interactúan con este tipo de tecnología.
Un sector con futuro que mueve cientos de millones de dólares al año
En 2016 más de dos millones de aeronaves no tripuladas fueron vendidas en todo el mundo con una facturación superior a los 4.000 millones de dólares. En Enero de 2017 sólo en España, había más de 2.000 operadores de drones autorizados por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.
Según un estudio realizado por PwC, el mercado de los drones no sólo sigue en auge sino que moverá alrededor de 127.000 millones de dólares a nivel mundial al año, siendo la mayor parte destinada al entorno profesional.
El director de Fundación CNAE, Javier Llamazares, asegura que “resulta casi imposible encontrar una actividad productiva en la que un dron no aporte ventajas, en el área de la logística, la agricultura o las emergencias; ya son útiles y poco a poco su uso se irá extendiendo en diferentes actividades profesionales”.
Por estas razones parece obvio asumir que el sector de los drones y sus usos seguirán creciendo y necesitaremos profesionales cualificados para desempeñar estas tareas. La demanda de pilotos expertos, que garanticen que los trabajos se harán de forma eficiente es algo que debemos cuidar.
La gran demanda de pilotos de drones hace necesario formar a profesionales de calidad
Actualmente existen diversas certificaciones y cursos presenciales y online para recibir el certificado de piloto de dron. Sin embargo, sólo existe un Máster universitario que cualifica a sus estudiantes no sólo recibiendo una titulación universitaria superior, si no garantizando un “ seguimiento individualizado, formación en el mundo empresarial de los RPAs y la ubicación de cada estudiante en las empresas colaboradoras.”
En UTW apostamos por la Universidad de Huelva y su Máster de RPAs. Creemos que la formación de profesionales con capacidad técnica y nuestra cercanía y colaboración continua con la universidad e instituciones de investigación pueden crear una gran diferencia.
UTW desarrolla actualmente gracias al programa Neotec del CDTI y ESA-BIC un proyecto de i+d en el campo de la agricultura de precisión, es por eso que somos conscientes de que la formación es clave en el ámbito de las nuevas tecnologías y por esa razón colaboramos con la Universidad de Huelva y el Máster de RPAs. La fase formativa incluye 1000 horas de docencia de las cuales 400 horas son de formación laboral especializada en una entidad colaboradora. Un prueba de la calidad de este Máster es que el 90% de los egresados han encontrado una salida laboral.
Este Máster en RPAs es impartido en la Universidad de Huelva y está compuesto de 5 módulos repartidos en 480 horas o 48 créditos ECTS.
Las actividades de cada módulo se desarrollarán entre las instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Huelva y el Centro de Experimentación de El Arenosillo (CEDEA), sede del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial.
Debido a que el mundo de los RPAs es muy competitivo, se ofrece formación práctica y orientada al mundo profesional, al igual que la estancia en empresas colaboradoras como UTW – Unmanned Technical Works, en las que los alumnos podrán experimentar de primera mano los proyectos y desarrollos que se llevan a cabo cada día.
Plazo de Inscripción para formación en RPAs abierto para el curso 2018 – 2019
Cada edición recibe un máximo de 30 alumnos para poder garantizar la calidad formativa y el seguimiento individualizado del alumno. EL Máster cuenta con convenios en diferentes entidades bancarias españolas para poder ofrecer una mayor flexibilidad y ayuda en el pago a los alumnos.
El Servicio de Gestión Académica de la Universidad de Huelva puede informar sobre becas de carácter general y de movilidad; así como otro tipo de ayudas al estudio y fondo social de la UHU.Para más información sobre becas visita ésta página.
El Máster especializado en RPAs ligeros y medianos de la Universidad de Huelva está dirigido a graduados universitarios de Ingeniería, ciencias o su equivalente. No obstante, la Comisión Académica del Máster puede considerar otras titulaciones previo análisis curricular del estudiante.
Los alumnos del Máster especializado en RPAs ligeros y medianos recibirán una etapa formativa en materias avanzadas como son la normativa de RPAs, dinámica, control y propulsión,aviónica etc, así como prácticas en empresas colaboradoras.Para más información sobre el plan de estudios y objetivos visita esta página.
El plazo de Preinscripción estará abierto hasta el comienzo de la matriculación, a primeros de julio. Aún así, la matriculación seguirá abierta hasta comienzos de curso, en Octubre de 2018.
Si crees que el mundo de los drones es para tí y quieres convertirte en un profesional de los RPAs ¡no dudes en hacer tu preinscripción hoy mismo!